Wayuu
Woman
Somos mujeres del desierto habitamos en el punto más norte de America del sur. Tenemos una doble nacionalidad pues nuestra nación se extiende en el territorio entre colombia y Venezuela.
Cómo es una mujer Wayuu?
Crecimos entre dos culturas, la Wayuu y la alijuna. Desde que somos niñas aprendemos de nuestros mayores el amor por nuestra cultura y nuestras costumbres. Tenemos nuestra propia visión de como se creo el mundo y de lo que somos como seres. El tejido es la esencia fundamental de nuestra tradición. A traves de lo que creamos en nuestra mente y tejemos con nuestras manos, podemos perpetuar los sueños de nuestros ancestros y dibujar el futuro de nuestros hijos.
Entre el desierto y el mar
El mar
Aunque vivimos en el caribe, no somos amantes del mar. Le tenemos respeto y nuestra relación se basa en la armonía que tenemos con los seres que en ella habitan.
Inspiradas por la naturaleza
Nuestra relación con la naturaleza nos hace dibujarla constatemente en nuestras creaciones. Nos inspiramos en las aves y seres que vemos a nuestros alrededor.
Cambio Climático
Siempre hemos sido una nación que va en busca del agua. Sin embargo debido al cambio climático nuestro sustento ha desaparecido casi por completo. Antes podiamos reunirnos y trabajar juntos en las cosechas, pero ahora que no hay agua, nisiquiera podemos sembrar nuestros propio algodón como antes haciamos para tejer nuestras mochilas.
Nuestros Usos y Costumbres
Hay muchas formas en las que expresamos nuestra alegría, tristeza, vida o muerte. Una de los momentos más significativos dentro de nuestra historia como mujeres Wayuu es cuando llega nuestro primer ciclo menstrual. Ese momento lo celebramos bailando el Baile de la Yona.