SOMOS UN TEJIDO
tejemos nuestra existencia
Maria Lourdes Cambar "Uty" y Linda García
El legado de nuestros ancestros.
Nuestra historia
Maria Cambar y Linda García se conocieron trabajando en el Senado de la Republica de Colombia en el 2011. Maria, es una mujer Wayuu de la casta Ipuana, nacida en Maicao, en el departamento de la Guajira, Colombia. Linda García es una alijuna, nacida en Ibagué, Colombia y residente en Holanda.
A pesar de la distancia, Linda y Uty estaban muy cerca en sus pensamientos. Una llamada de Uty, fue el comienzo de su aventura. Decidieron re-encontrarse y viajar juntas a la Guajira para documentar la fuerza de la mujer Wayuu a través de sus tejidos y así nació Waneshi.
"Uty" Maria Lourdes Cambar
Cofundadora
Maria estudió derecho en la universidad libre de Colombia, Su vida como mujer indígena en el mundo de la política siempre le ha dado la oportunidad de ser una embajadora de la Nación Wayuu. En su trabajo, ella se encarga de la publicidad durante el tramite legislativo de los proyectos de ley, hasta convertise en ley de la república.
Creció entre las dos culturas, tanto entre la alijuna como la Wayuu y desde que tiene uso de razón siempre ha sabido del español, tanto como del wayuunaiki. Actualmente reside entre Bogotá y la Guajira y es miembro activo del resguardo indigena,Una Puchon en la comunidad Loma Fresca.
Graciela Urariyu
Artesana Wayuu de la comunidad Kamuchesein.
Noris Jirnu Pushaina
Artesana Wayuu de la comunidad Kamuchesein.
Helena Urariyu
Artesana Wayuu de la comunidad Kamuchesein.